Estos discos duros SSD son actualmente los más conocidos, pero también poco a poco se están viendo desplazados por los nuevos tipos de SSD M.2. Debido a su tamaño también suelen llamarse disco duro SSD 2.5.
Reciben este nombre debido a que al igual que muchos HDD se conectan a tu ordenador a través de una conexión SATA y por lo tanto se pueden instalar en prácticamente cualquier placa basa que deseemos.
Índice de contenidos
Comparativa de los 3 SSD SATA mejor valorados






Análisis detallado de los mejores SSD SATA del mercado
Hemos realizado unas reseñas en las que hemos analizado de forma detalla los SSD con conexión SATA que son referentes en el actual mercado por su excelente rendimiento y su buen precio.
Haz clic sobre alguno de ellos para acceder a toda su información

Kingston A400

Toshiba OCZ TR200 SSD Sata3

Samsung 860 EVO | El disco duro SSD con mejor calidad precio

Samsung 850 EVO | Uno de los SSD más vendidos

Crucial MX500 | El mejor disco duro SSD actual
Selección de los mejores discos SSD SATA calidad precio
Te mostramos una selección de ofertas de los mejores SSD SATA del mercado actual. Ya no tienes excusa para hacerte con uno de ellos y hacer volar a tu actual PC con gran velocidad.
Top 5 de los discos duros SSD SATA más vendidos
Te mostramos una lista con los 5 discos SSD SATA más vendidos de Amazon, los cuales cuentan con un excelente precio y magníficas valoraciones. Haz clic en alguno de los modelos para acceder a toda la información y poder comprarlo al mejor precio.
Ventajas e inconvenientes de los SSD SATA
Aquí esta su gran ventaja con respecto a los nuevos SSD m.2. Y es que los SSD SATA son los ideales si estas pensando en cambiar el disco duro de tu PC o portátil antiguo para aumentar el rendimiento del mismo de forma considerable.
Al realizar su conexión mediante conexión SATA permite conectarlo a cualquier placa base con algunos años de antigüedad, por lo que no deberías tener problemas para sustituirlo por tu lento HDD.
Normalmente, los discos duros SSD orientados a portátiles tienen un formato de 2,5 pulgadas, al igual que los tradicionales HDD, por lo que se adaptan perfectamente al hueco de tu portátil a la hora de sustituirlos.
Debido al éxito que han tenido estos discos duros SSD para aumentar el rendimiento tanto de ordenadores antiguos como de los actuales, este formato actualmente es el más popular, aunque por poco tiempo, ya que se ha demostrado que la interfaz SATA no esta a la altura de los dispositivos más modernos. ¿Porqué?
Características de los discos SSD SATA
La versión más actualizada de SATA es en la actualidad la versión 3.0, más comúnmente conocida como SATA III.
Su tasa máxima de transferencia es de 6 Gbits por segundo. Algo que nunca podrás alcanzar ni de lejos con un disco duro HDD.
A pesar de esto, la conexión SATA actúa como cuello de botella, debido a que un disco duro SSD puede transferir información a una velocidad mucho mayor a la que lo hace a través de esta conexión.
Es ahí donde entran en juego los nuevos formatos de disco duro SSD M.2, los cuales permiten una velocidad muy por encima de la que permite transferir una conexión SATA III.
El problema de estos es que no son compatibles con placas base de cierta antigüedad, por lo que solo podrás tener un disco duro de este tipo si tu equipo es nuevo y muy actual.